La épica
La poesía épica se divulgaba, mediante el recitado o el canto de profesionales, los cuales, exponían la materia de memoria.
La lírica monódica
En la poesía de transmisión oral la lírica, que expresa sentimientos personales y subjetivos, se escucha la voz de alguien que la canta o la recita, aunque este alguien no siempre sea ifentificable con los aedos que divulgaban la epopeya y sí lo sea con el mismo poeta.
El lirismo coral
En la lírica coral el poeta se convierte en el portavoz de un sentimiento común y refleja el alma de la ciudad, en la que se unen los conceptos de estado y patria. Las creencias religiosas, los cultos locales de las divinidades, los azares políticos o bélicos, el triunfo de los atletas o los sentimientos colectivos de bien y de piedad hallan en este género de poesía una expresión solemne y grandiosa.
Ver mapa más grande
Literatura griega arcaica
Filosofía Presocrática ( 640 a.C. - 370 a.C.).
En este mapa podemos observar la situación geográfica de las distintas ciudades natales de los filósofos presocráticos.
Ver mapa más grande
Una geografía de la escritura
Desde Mesopotamia (en torno al 3000 a.C.) hasta el alfabeto latino (s. V aC. aprox.)la escritura evoluciona recorriendo la cuenca oriental del Mediterráneo. El paso de un sistema logográfico (un signo para cada palabra) hasta el alfabético, iniciado en tierras fenicias y perfeccionado por los signos vocálicos de los griegos define, brevemente, la evolución estructural de los sistemas gráficos.
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
Etiquetas: Escritura
Los pueblos nómadas de la estepa eurasiática
Aquí puede verse la enorme extensión de tierras ocupadas a lo largo de los siglos por los pueblos nómadas, de economía basada en la ganadería, fundamentalmente caballar, que protagonizaron importantes hechos históricos, influyendo decisivamente en la evolución de los grandes imperios: romano, chino, persa, etc.
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
Etiquetas: otros pueblos
Las placas tectónicas II
En el siguiente mapa observamos la situación general de las placas, así como las zonas de fricción que coinciden con las de mayor riesgo sísmico.
Etiquetas: mapas físicos
Las placas tectónicas I
El relieve griego está condicionado por la cercanía de la unión entre las placas tectónicas euro-asiática y africana, origen de los frecuentes terremotos de la zona, así como de su accidentada orografía.
Ver mapa más grande
Etiquetas: mapas físicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)